Para el Consorcio PTAR San Silvestre es de gran importancia estar en constante comunicación con las comunidades del distrito de Barrancabermeja, por eso el pasado 31 de agosto de 2020 realizamos una visita al barrio Colinas del norte para resolver todas las dudas e inquietudes acerca del proyecto.
En compañía del Coordinador Ambiental y la Profesional Social hablamos con la comunidad con los estrictos protocolos de bio-seguridad, de diferentes temas de tipo ambiental y social que los involucra directamente:
Control de olores
Gracias a la tecnología que se implementara en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Silvestre la emanación de olores no afectará a los vecinos, todas las estructuras de la planta como la estación de bombeo, la unidad de pre-tratamiento y los digestores de lodo todos estarán cubiertas con techo en poliéster en fibra, ademas implementarémos un sistema de tuberías que conducirán los olores a los sistemas de desodorización.
Contratación
Debido a la gran desinformación que se ha generado entorno a la contratación del personal desde el Consorcio PTAR San Silvestre compartimos a la comunidad que durante la etapa de construcción se generaran alrededor de 50 vacantes y en el pico de la construcción alrededor de 300 vacantes. Para el Consorcio es importante dar a conocer el compromiso y la prioridad que tenemos con la mano de obra de los habitantes de Barrancabermeja.


Beneficios de la construcción de la PTAR.
Sin duda este proyecto traerá grandes beneficios medio-ambientales a todos los habitantes del distrito, contribuyendo a la descontaminación de los cuerpos hídricos lo cuál es de suma importancia para nosotros darlos a conocer.